Resumen de actualidad energética APECYL 23-25 de enero

EÓLICA Y RENOVABLES

Diario de León:  Cuarenta colectivos se suman para frenar el desarrollo de parques eólicos. Creen que anteponen planteamientos mercantilistas que favorecen la corrupción.

El Periódico de la Energía: Piden frenar el desarrollo abusivo de parques eólicos en Burgos.

El País: Más renovables, pero con cabeza. Una treintena de investigadores pide en esta tribuna una planificación energética estratégica a escala nacional para reducir el impacto de los nuevos proyectos fotovoltaicos y eólicos.

Expansión: España retoma el martes las subastas renovables, que no se celebran desde 2017. En esta primera puja el cupo que sale a adjudicación asciende a 3.000 megavatios (MW).

Expansión: Máxima tensión ante la gran subasta de renovables. Iberdrola, Naturgy y Endesa temen que Forestalia, Capital Energy y otros nuevos entrantes lancen ofertas temerarias en la subasta de 3.000 megavatios de renovables que comienza hoy.

El Mundo: El Gobierno fía a la gran subasta de renovables una bajada de la luz: 150 empresas inscritas aspiran al triple de potencia subastada.

El Día de Soria:  Miguel Ángel Ortiz, presidente de Aporso y Feporcyl: <<La planta de biogás daría otra dimensión a nuestro negocio, sería una alternativa para sobrevivir en caso de una crisis del porcino.>>

El Norte de Castilla: 14,4 millones para finalizar la construcción de la presa en Castrejón de la Peña.

El País: Cuánto ocupan las megacentrales solares: investigadores alertan del impacto del ‘boom’ fotovoltaico.

MERCADO

El Adelantado de Segovia: Ribera y Garzón, los ministros que rendirán cuentas por la luz. El precio de la electricidad se abarata ahora más del 34% y está por debajo de 30 euros/MWh.

El Norte de Castilla: La histórica promesa de bajar la factura de la luz sin romper las normas comunitarias. Con uno de los costes más caros de la UE, se fía a las renovables y a sacar del recibo varias partidas para beneficiar a hogares pero también a empresas.

Expansión: El pool eléctrico español enloquece y es ahora el más barato de Europa por primera vez en la historia.

MINERÍA

El Mundo (Ed. Diario de Castilla y León): Tragsa invertirá 38M€ en la mayor explotación minera a cielo abierto de Europa. La restauración del yacimiento minero de la Gran Corta de Fabrero, en el Bierzo, contará con cuatro años para su total rehabilitación.

Activar notificaciones No, gracias