Resumen de actualidad energética APECYL 2-4 de abril

APECYL

La Gaceta de Salamanca: La incertidumbre política deja en el aire la construcción de seis parques eólicos en la provincia de Salamanca. Las empresas promotoras esperan a saber qué política seguirá el nuevo gobierno con el sector de las energías renovables, después de que el PP recortara las ayudas de instalación. Los últimos cambios normativos han tenido un impacto muy negativo en el sector, como prueban los cerca de 40 parques eólicos que la Junta tuvo que cancelar en Salamanca por el final de las primas. A pesar de la inestabilidad de los últimos años, Apecyl confía en que el sector vuelva a reactivarse en los próximos años debido al objetivo marcado para 2020, donde un 20% de la energía producida en España debe ser renovable. Un reto que obligará a la construción de nuevos parques eólicos en la Comunidad en apenas cuatro años. «Queremos que Castilla y León siga produciendo en un futuro el 25% de la energía eólica que se genera en España», explica el secretario general de Apecyl, Eugenio García Tejerina, a pesar de que la ecotasa de la Junta «suponga un importante handicap para el sector», advierte.

La Gaceta de Salamanca: La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León pide el fin de la ecotasa de la Junta. APECYL denuncia que la Región no compite «en igualdad de condiciones» con el resto de comunidades a la hora de acudir a las subastas de energía, como consecuencia de la ecotasa impuesta por la Junta. Así lo asegura el secretario de Apecyl, Eugenio García Tejerina, quien a pesar de todo lanza un mensaje de tranquilidad a los pueblos que siguen esperando por sus parques eólicos. «Los proyectos tienen que salir adelante porque el ministerio tendrá que convocar nuevas subastas de energía. Además, tenemos que ser capaces de solventar esta cuestión tributaria con la Junta».

EÓLICA Y RENOVABLES

La Gaceta de Salamanca: Ingresos extras por el viento. Una decena de pueblos se benefician económicamente de los molinos, aunque no todos pueden gastar el dinero por tener que cumplir con el techo de gasto.

El Correo de Burgos: Vestas colocará los molinos éolicos del parque de Los Ausines (Burgos). La empresa acaba de firmar un contrato para el suministro de 27 megavatios (MW) en el parque eólico de Los Ausines y será el primero de gran escala que se construye en España en dos años.

Revista Eólica y del Vehículo Eléctrico: La eólica cubre el 27,3% de la demanda en el primer trimestre.

Cinco Días: Acciona cierra la venta de su fabricante de aerogeneradores. El grupo alemán Nordex adquiere Wind Power por 785 millones. En una segunda fase, la empresa española tomará el 29,9% del capital de Nordex.

MERCADO ELÉCTRICO

Diario de Soria: Pobreza energética invisible en Soria. Ningún usuario ha recurrido a los convenios de ayuda de Iberdrola y Junta. En el caso de Endesa ni siquiera hay suscrito acuerdo por falta de petición.

Diario de Soria: La electricidad ‘soriana’ quiere crecer desde el 1 por mil hasta el 10% para finales de año. La previsión pasa por sumar un millar de socios en concurrencia con decenas de comercializadoras. Megara Energía, la comercializadora de energía soriana, apenas cuenta a día de hoy con 1 de cada 1.000 contratos de los que hay rubricados en Soria. Esta realidad tiene los días contados, toda vez que la aspiración que se ha fijado Megara está en poder llegar a ‘quedarse’ con una cuota de mercado -a finales de este año 2016 que en el peor de los escenarios será del 2% y en el mejor del 10%.

El Norte de Castilla: Ignacio Galán, presidente de Iberdrola: «A la tarifa eléctrica le sobran recargos que la encarecen de forma innecesaria». Sostiene que el recibo de la luz «no solo puede, sino que debe bajar», porque presenta demasiados «impuestos y tasas».

El Periódico de la Energía: El sistema eléctrico español más verde que nunca: el 75% de la electricidad se genera sin emitir CO2.

MINERÍA

Diario de León: El PSOE advierte de que en semanas ya no habrá minas. El senador del PSOE por León, Graciliano Palomo, critica la falta de planes de inversión para las térmicas en León y urge medidas al Gobierno para evitar que desaparezca el sector.

La Nueva Crónica: Uminsa y comité celebran hoy la reunión definitiva sobre el posible Erte de 9 meses. Incertidumbre entre los trabajadores por si se concreta o no la compra de carbón de Endesa, a la que está supeditada la regulación laboral.

OTRAS NOTICIAS

El Correo de Burgos: Activismo ciudadano a golpe de clic. En la plataforma Change.org hay registradas 37 peticiones sobre Burgos. La de mayor impacto solicita la no reapertura de la central nuclear de Garoña. Cuenta con más 110.000 firmas.

Activar notificaciones No, gracias