Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León
Castilla y León generó más del doble de la energía que consumió
La energía eólica fue la principal fuente, con 13,3 millones de megavatios (51,2% del total), seguida por la hidráulica (28,2%), la térmica (10,5%) y otras fuentes.
En 2024, el consumo eléctrico en Castilla y León aumentó un 2,8%, alcanzando los 11,8 millones de megavatios. Este crecimiento se debió principalmente al impulso del sector servicios, que incrementó su demanda en un 6,1%, y al ámbito residencial, que subió un 5,8%. Por el contrario, el consumo industrial disminuyó un 1,1%, aunque sigue siendo el mayor consumidor con 5,1 millones de megavatios, seguido por los servicios (3,7 millones) y el uso residencial (2,9 millones).
A nivel provincial, Ávila lideró el crecimiento con un aumento del 9,9%, destacando el sector residencial con un 17,4%. Valladolid registró el mayor consumo total con 2,4 millones de megavatios, un 4,3% más que el año anterior. En contraste, Zamora fue la única provincia que experimentó una disminución en el consumo eléctrico, con una caída del 0,5%, atribuida a un descenso del 8,8% en la demanda industrial.
Además, Castilla y León produjo más del doble de la energía que consumió, generando 25,9 millones de megavatios en 2023, lo que representa un 13,89% más que el año anterior y el 9,37% del total de la energía consumida en España.
- Fecha de la noticia: 2025-06-24
- Fuente: El consumo eléctrico en Castilla y León se incrementó un 2,8% en el último año gracias al tirón del sector servicios
- Ambito: 'Nacional'