Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León
Sección Apecyl en los medios
El sector eólico prevé activar 220 millones en los próximos dos años
A falta de la energía nuclear y del petróleo, desaparecidos en los últimos dos años, Burgos seguirá siendo la primera generadora de energía renovable eólica de España. Ya lo es en la actualidad y esta posición se verá reforzada si…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2019-02-10
- Fuente: Diario de Burgos
- Adjunto: El sector eólico prevé activar 220 millones en los próximos dos años
Soria duplicará su potencia eólica en apenas cuatro años
Unos 40 parques están actualmente en tramitación para instalarse en la provincia La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno contempla que para el año 2050 el sistema eléctrico se base exclusivamente en fuentes de generación…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2019-01-20
- Fuente: El Mundo Heraldo Diario de Soria
- Adjunto: Soria duplicará su potencia eólica en apenas cuatro años
Apecyl debate en Segovia el papel de las energías renovables ante el nuevo escenario energético
Cerca de un centenar de expertos del sector de las energías renovables se dieron cita en el Parador de Segovia para abrir debate en torno al nuevo escenario energético y su protagonismo. Bajo el lema «EERR ante el nuevo escenario…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2019-01-18
- Fuente: La Razón Castilla y León
- Adjunto: Apecyl debate en Segovia el papel de las energías renovables ante el nuevo escenario energético
Castilla y León lidera el sector eólico español con el 20% de la producción
La asociación Apecyl destaca la importancia de las renovables ante el nuevo escenario energético y asegura que “hay que adaptarse”. Cerca de un centenar de expertos del sector de las energías renovables se dieron cita ayer en el Parador de…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2019-01-21
- Fuente: La Opinión El Correo de Zamora
- Adjunto: Castilla y León lidera el sector eólico español con el 20% de la producción
Arias Cañete defiende que la transición energética debe ser ordenada y progresiva
El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía participa en Segovia en el IX Día Eólico de Castilla y León. El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, defendió ayer en Segovia que…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2019-01-18
- Fuente: El Norte de Castilla (Ed. Segovia)
- Adjunto: Arias Cañete defiende que la transición energética debe ser ordenada y progresiva
Cañete apuesta por una descarbonización que sea «socialmente justa»
El comisario europeo de la Energía asegura que la transición debe ser «ordenada y progresiva» y no convertirse en «una revolución» El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, defendió ayer que la estrategia de…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2019-01-18
- Fuente: El Mundo Castilla y León
- Adjunto: Cañete apuesta por una descarbonización que sea «socialmente justa»
Arias Cañete plantea una transición energética “socialmente justa”
Con la mirada puesta en la descarbonización de la Economía, desde Europa pretenden conseguir que la creación de empleos esté totalmente vinculada a las energías renovables. La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (Apecyl) reunió en…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2019-01-18
- Fuente: El Adelantado de Segovia
- Adjunto: Arias Cañete plantea una transición energética “socialmente justa”
Arias Cañete defiende una transición energética justa
El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía recuerda que afectará al sector del carbón y del automóvil e insiste en que «no es una revolución». El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2019-01-18
- Fuente: Diario de Burgos
- Adjunto: Arias Cañete defiende una transición energética justa
Al menos un trabajador previsto en el montaje por cada uno de los 500 megavatios a producir
Restaurantes, comercios y hoteles del entorno de Valladolid se preparan para recibir el grueso de trabajadores que durante el año 2019 se encargarán de levantar los parques eólicos autorizados. Según estiman desde WPD, uno de los grupos impulsores de estos…
- Categoria: Apecyl en los medios
- Fecha del documento: 2018-12-03
- Fuente: El Norte de Castilla
- Adjunto: Al menos un trabajador previsto en el montaje por cada uno de los 500 megavatios a producir